El rol de las «farmacéuticas» en la cadena de corrupción seria fundamental a la hora de la «recaudación final».
El valor agregado correspondiente a las coimas solicitadas que alcanzan el 8%, terminaría impactado en el bolsillo de las personas con discapacidad debido a que ninguna «Obra Social» cubre el total del costo de los medicamentos.
Teniendo en cuenta que las Farmacéuticas son el agente final de recaudación, no es difícil considerar que también participan de los beneficios de la trama. El silencio cómplice de los referentes Libertarios Bragadenses en relación a actos de corrupción que golpea la calidad de vida de las personas con discapacidad por el incremento del valor de los medicamentos, llama la atención.
En las últimas horas se dio a conocer la información del alto grado de irregularidad en el que la droguería Suizo Argentina, señalada por el íntimo presidencial Diego Spagnuolo, como el epicentro del esquema de tráfico de coimas hacia Karina Milei, se quedó con una licitación de más de 15.000 millones de pesos del Hospital Posadas.
«La hicieron 3 veces hasta que la ganó la droguería Suizo Argentina». En la primera había perdido la licitación con otra droguería y la dieron de baja con la excusa de que había que, literal, seguir el ejemplo del equilibrio fiscal del que habla Javier Milei en el Presupuesto 2025 que no se trató; en la segunda también estaban las ofertas y la bajaron; la tercera quedó en manos de la empresa que Spagnuolo señaló como la gestora de las coimas.
En Bragado y en vísperas de «Elecciones», seguimos esperando que los responsables de La Libertad Avanza de Bragado nos den una explicación sobre este gravísimo tema.